Qué elementos deben incorporarse en el contrato con un gestor inmobiliario?
Qué elementos deben incorporarse en el contrato con un gestor inmobiliario?
Al entablar un contrato con tu gestor inmobiliario, es fundamental incorporar los siguientes elementos:
Descripción detallada de la propiedad: Incluir información completa sobre la propiedad, como su ubicación, características (número de habitaciones, baños, área construida, etc.), estado actual y cualquier detalle relevante que pueda afectar la gestión.
Términos y condiciones de la gestión: Especificar la duración del contrato, que puede ser temporal o indefinido, y detallar las responsabilidades y funciones de cada parte. Esto incluye las tareas que realizará el gestor inmobiliario y las obligaciones del propietario.
Calendario de pago de comisiones: Definir claramente cómo y cuándo se realizarán los pagos de comisiones. Esto incluye el porcentaje a cobrar, la forma de pago (por ejemplo, mensual, al cierre de una transacción) y cualquier cargo adicional que pueda aplicarse.
Seguridad y responsabilidad: Incluir cláusulas que definan la responsabilidad de cada parte en caso de pérdidas o daños a la propiedad. Esto es importante para proteger tanto al propietario como al gestor frente a eventualidades.
Cláusula de exclusividad: Incorporar una cláusula que reserve la exclusividad para el gestor en la administración de la propiedad. Esto significa que el propietario no podrá contratar a otros gestores durante la vigencia del contrato.
Condiciones de terminación: Establecer las condiciones y el proceso para la terminación del contrato, indicando bajo qué circunstancias cualquiera de las partes puede poner fin a la relación contractual.
Confidencialidad: Incluir una cláusula de confidencialidad que proteja la información sensible de ambas partes, tanto en términos de la propiedad como de las condiciones personales y financieras.
Resolución de conflictos: Establecer un mecanismo para la resolución de disputas que puedan surgir durante la vigencia del contrato, ya sea a través de mediación, arbitraje u otros métodos.
Ley aplicable: Definir cuál será la legislación peruana aplicable al contrato, así como el lugar de jurisdicción en caso de disputas legales.
Incorporar estos elementos en el contrato ayudará a crear una relación clara y transparente entre el propietario y el gestor inmobiliario, minimizando riesgos y malentendidos.
Qué documentación recopilar si deseo comprar, vender o alquilar un inmueble?
Qué es la plusvalía y la depreciación de un inmueble y cómo lo afecta?