Tasación, qué es, cuándo solicitarla y cómo aplicar su resultado?
Tasación, qué es, cuándo solicitarla y cómo aplicar su resultado?
La tasación oficial de una vivienda es una evaluación profesional e imparcial del valor de una propiedad, es esencial en transacciones de compraventa y refinanciación.
Por ejemplo, en una compraventa, la tasación determina si el precio del contrato es adecuado, considerando la condición, ubicación y características de la vivienda.
En una refinanciación, la tasación asegura al prestamista que no está otorgando al prestatario más dinero del que vale la propiedad. Los bancos quieren estar seguros de que los propietarios no se excedan en el pago, ya que la vivienda sirve de garantía para la hipoteca.
Si el prestatario incumple la hipoteca y entra en proceso de embargo, el prestamista venderá el inmueble para recuperar el dinero prestado. La tasación ayuda al banco a no prestar más de lo que podría recuperar en el peor de los casos.
Proceso de tasación y cómo se determina el valor del inmueble
Puesto que la tasación de una vivienda protege sobre todo los intereses del prestamista, por lo general es este quien la solicita y el prestatario suele pagar los honorarios. El valor de tasación de una propiedad depende de las ventas recientes de inmuebles similares y de las tendencias actuales del mercado.
El proceso de tasación suele durar de 2 a 4 días hábiles. Lo realiza un especialista calificado quien examina el inmueble de manera visual y luego efectúa un informe de tasación. Para llevar a cabo esta acción, los tasadores consideran características como la ubicación, el área, la distribución, las vías de acceso, los servicios públicos y el estado de conservación.
¿Qué necesitas saber sobre las tasaciones si quieres comprar un inmueble?
Cuando compres una propiedad y tengas un contrato, la tasación será uno de los primeros pasos del proceso de compraventa. Si la tasación es igual o superior al precio del contrato, el proceso sigue su curso. Sin embargo, si la tasación está por debajo del precio impuesto en el contrato, puede retrasar o estropear la transacción.
Lo más probable es que ni tú ni el vendedor deseen que la transacción fracase. Como comprador, tienes una ventaja, ya que la tasación baja de una vivienda puede servir como herramienta de negociación para convencer al vendedor de que baje el precio. El banco no te prestará a ti ni a ningún otro posible comprador más de lo que vale la propiedad.
Aunque las tasaciones ayudan a los compradores a evitar pagar más de la cuenta por las propiedades, un vendedor puede considerar que una tasación baja es inexacta y resistirse a bajar el precio.
Si una mala tasación se interpone entre tú y la compra o venta de un inmueble, debes considerar la posibilidad de obtener una segunda opinión realizada por otra persona. Los tasadores pueden cometer errores o tener información incorrecta, y las tasaciones pueden verse afectadas.
¿Qué necesitas saber sobre las tasaciones si quieres vender un inmueble?
Para un vendedor, una tasación baja, si es precisa, significa que tendrá que disminuir el precio de la vivienda para venderla. Es poco probable que encuentres un comprador que pague todo en efectivo y no desee una tasación para comprar la propiedad y así puedas conseguir un precio de venta más alto. Nadie quisiera pagar de más por un inmueble.
Asimismo, si la zona en la que vives ha experimentado ventas difíciles recientemente, esto puede reducir la estimación de tasación de una propiedad. Si crees que otros factores como la venta de viviendas embargadas o inmuebles vendidos por ocasión en tu zona han afectado el valor de tu propiedad, es posible que puedas convencer al tasador de que tu inmueble vale más si está en mejores condiciones que esas viviendas.
4 consejos para mejorar la tasación de una vivienda
Realiza reparaciones
Maximiza el valor de las características actuales de tu casa y asegúrate de que todo esté en óptimas condiciones y funcional. Para los tasadores, el estado de una casa suele ser más importante que el año de construcción.
Mejora el aspecto exterior de tu casa
Es posible que no prestes mucha atención al exterior de tu casa. Sin embargo, el atractivo exterior es crucial tanto para los compradores potenciales como para los tasadores. Una fachada bien cuidada, jardines ordenados y una entrada limpia y acogedora pueden hacer una gran diferencia.
Crea un archivo de todas las mejoras recientes
Para evitar una tasación de inmuebles baja, es fundamental llevar un registro detallado de todas las mejoras recientes. Este archivo no solo demostrará el valor añadido de tu propiedad, sino que también facilitará al tasador evaluar con precisión las mejoras y el mantenimiento realizados.
Conoce las propiedades similares de tu zona
Una de las mejores formas de determinar el valor de tu vivienda es compararla con otras similares que se hayan vendido recientemente en las inmediaciones. Si conoces las comparaciones tan bien o mejor que el tasador, podrás debatir cualquier comparación desfavorable que pueda utilizar.
Factores que influyen en el precio:
Ubicación:
Las propiedades en zonas más demandadas o con mayor valor pueden tener un costo de tasación más alto.
Tipo de propiedad:
El costo de tasar una casa, un departamento o un local comercial puede variar.
Tamaño de la propiedad:
Las propiedades más grandes o con características especiales pueden requerir más tiempo y recursos para ser tasadas, lo que puede aumentar el costo.
Empresa o profesional tasador:
Diferentes empresas o profesionales pueden tener diferentes tarifas o modos de trabajo.
Complejidad del trabajo:
Tasaciones más complejas, como aquellas que requieren estudios detallados de mercado o evaluaciones de características especiales, pueden tener un costo adicional.
Qué es la plusvalía y la depreciación de un inmueble y cómo lo afecta?
Qué documentación recopilar si deseo comprar, vender o alquilar un inmueble?